Los productos Royal Prestige® solo se venden a través de un Distribuidor Autorizado Independiente.
Consulta con tu Distribuidor los accesibles planes de pago disponibles para ti.
10 sep. 2025

Cómo preparar platillos mexicanos tradicionales con menos grasa: una guía saludable

La comida mexicana es famosa por sus vibrantes sabores y su rica tradición culinaria. Sin embargo, algunos platillos mexicanos tradicionales pueden ser altos en lípidos y calorías.  

¿Esto significa que debemos sacrificar el sabor para comer saludable? ¡Definitivamente no! Es posible disfrutar de los deliciosos platillos mexicanos que tanto amamos, pero sin descuidar nuestra salud. Aquí te ofrecemos una guía básica con recomendaciones de ingredientes y métodos de preparación de los platillos tradicionales que te permitirán crear recetas mexicanas más ligeras.  

Descubre cómo preparar platillos típicos mexicanos bajos en grasa y bajas en calorías sin perder su esencia. 

1. Elige ingredientes frescos y magros: la base para preparar comida saludable 

La clave para unos platillos típicos mexicanos bajos en grasa comienza en la selección de ingredientes. Priorizar la frescura y la calidad es fundamental para una alimentación saludable. 

  • Proteínas: Opta por proteínas magras. En lugar de carne asada con exceso de grasa, elige pechuga de pollo sin piel para deshebrar, o res magra. El camarón es otra excelente opción más saludable para tacos y otros guisados.

  • Verduras: La cocina mexicana es naturalmente rica en vegetales. Aumenta la proporción de tomate, cebolla, chile, pimiento, nopal, zanahoria y lechuga. Estos aportan fibra, vitaminas y volumen con pocas calorías.

  • Legumbres: El fríjol es un pilar de la comida mexicana. Elige los frijoles negros enteros o machacados con muy poco aceite, en lugar de refritos con manteca. Son nutritivos y saciantes. 

2. Cómo reducir el aceite en métodos de cocción 

 La manera en que cocinamos nuestros platillos tradicionales tiene un gran impacto en su contenido de grasa. Un pequeño cambio en la técnica puede ayudar a reducir considerablemente la cantidad de kilocalorías consumidas. 

  • Asar y cocer al vapor: En lugar de freír, puedes asar tus carnes y vegetales. Asa el pollo, el pescado o las verduras directamente en un sartén o en la parrilla. Cocer al vapor es otra excelente manera de cocinar verduras como los nopales o zanahorias, manteniendo sus nutrientes.
  • Tortillas: Opta por tortillas de maíz frescas y caliéntalas directamente en el comal sin aceite para tus tacos y enchiladas. Si usas tostadas, hornéalas en lugar de freírlas. Es una opción más saludable que no sacrifica el sabor.
  • Salsas: Las salsas son el corazón de la comida mexicana. Para una salsa verde o roja, asa los chiles, tomates, ajo y cebolla antes de licuar, en lugar de freírlos. Esto realza el sabor sin añadir aceite extra. Un chipotle asado puede dar un toque ahumado delicioso sin necesidad de aceite. 

3. Sustituciones inteligentes sin sacrificar los sabores tradicionales 

La sustitución de algunos alimentos e ingredientes en la preparación de los platillos tradicionales puede ayudar a reducir considerablemente la cantidad de lípidos y calorías. 

  • Crema y queso: En lugar de crema agria, usa yogur griego natural sin grasa para darle esa textura cremosa a tus enchiladas o sopas. Para el queso, opta por opciones reducidas en grasa o utiliza solo una pequeña cantidad de queso fresco y desmoronado, como el panela o el requesón, sobre tus tacos o pozole.

  • Frijoles refritos: Sustituye la manteca por una mínima cantidad de aceite vegetal o caldo de pollo para cocer tus fríjoles. Después, puedes aplastarlos y cocinarlos hasta obtener la consistencia deseada. Los frijoles negros son una base nutritiva y versátil.

  • Guacamole y pico de gallo: El aguacate es saludable, pero alto en grasa. Haz un pico de gallo abundante con tomate, cebolla, cilantro y chile, y añade solo un poco de aguacate o hazlo con aguacate y pico de gallo separado para controlar la porción.

  • Postres: Un consejo general es buscar alternativas. Por ejemplo, una gelatina de agua light puede ser un postre refrescante sin añadir kilocalorías.

4. El papel de Royal Prestige® NOVEL™ para cocinar con menos grasa 

Para llevar la preparación de los platillos típicos a un nuevo nivel de salud y eficiencia, contar con las herramientas adecuadas es fundamental. El Royal Prestige® NOVEL™ 7-Piece Classic Cooking System es un sistema ideal para preparar tus recetas de comidas mexicanas favoritas con menos grasa sin sacrificar el sabor.

Hechos para ti, que buscas la más alta calidad para cocinar y alimentar mejor a tu familia, estos sistemas son la clave. Puedes cocinar la mayoría de las carnes y aves añadiendo poca grasa, como una pechuga de pollo o un guisado de res magra para tacos. Tus comidas se cocinan en sus propios jugos, con nutrientes al máximo, texturas apetecibles y sabores espectaculares. ¡Incluso podrás hacer pasteles sobre la estufa! 

Fabricados con acero inoxidable grado quirúrgico T-304, el mejor material para cocinar, su tecnología permite la cocción con poca agua, conservando mejor la consistencia, los nutrientes y el sabor de tus comidas. La Válvula Redi-Temp™ te avisa cuando es momento de dar el siguiente paso en tu receta o bajar la temperatura, mientras el Aro Silicromático™ facilita un cerrado para una mejor concentración y distribución de calor. 

Estos utensilios hacen que la preparación de platillos mexicanos sea más sencilla, saludable y deliciosa, manteniendo la tradición mexicana intacta.

5. Ejemplos de platillos mexicanos ligeros y deliciosos

Con estas recomendaciones, puedes transformar tus platillos mexicanos favoritos: 

  • Tacos de pollo a la parrilla: Prepara la pechuga de pollo deshebrada o a la parrilla, con tortillas asadas y un abundante pico de gallo.

  • Pozole de pollo o champiñones: Un pozole caldoso con pechuga de pollo o champiñón en lugar de carne de cerdo, usando maíz pozolero y acompañando con lechuga, rábano y jugo de limón. Es nutritivo y reconfortante.

  • Enchiladas de salsa verde light: Rellena las tortillas con pollo deshebrado cocido sin grasa y báñalas en una salsa verde casera sin freír, usando queso reducido en grasa.

  • Ensaladas frescas: Crea ensaladas estilo mexicano con nopales, tomate, aguacate, cilantro, chile y jugo de limón, añadiendo frijoles negros y pollo a la parrilla.

  • Chiles en nogada (versión ligera): Aunque los chiles en nogada son laboriosos, puedes hacerlos más ligeros asando los chiles, reduciendo la grasa del relleno de carne y usando una nogada con ingredientes más ligeros, así como cambiar los ingredientes para una opción más saludable manteniendo el espíritu de la comida típica mexicana. 

 

Conclusión: 

Preparar los platillos típicos mexicanos con menos grasa no significa comprometer el auténtico sabor que tanto nos gusta. Al seguir estas recomendaciones para preparar los platillos, desde la selección de ingredientes hasta las técnicas de cocción. 

Es posible saborear la tradición y los deliciosos platillos mexicanos, haciendo de cada comida una experiencia fácil de preparar y beneficiosa para tu salud, incluso ayudando a bajar de peso. ¡Atrévete a explorar estas recetas ligeras y a comer rico y saludable!

Conéctate con nosotros