Si buscas opciones diferentes a las harinas refinadas del supermercado, hay varias alternativas que puedes considerar para preparar recetas deliciosas y nutritivas de pan, hotcakes, empanizados, galletas y hasta pizza.
Al prepararlas en casa, puedes tener la seguridad de que estás usando harinas más naturales, sin ningún tipo de químicos ni ingredientes adicionales. Esto es muy importante si deseas sustituir las harinas refinadas para tener una dieta específica, como baja en azúcar o libre de gluten.
Es importante recordar que la mayoría de estas harinas no son sustitutos exactos de la harina de trigo. Al no contener gluten, su elasticidad es menor, por lo que es importante que busques recetas específicas para ellas. También puedes combinarlas con otras harinas para obtener preparaciones saludables con sabores más interesantes.
Arroz. Es perfecto para preparar harina libre de gluten. Es muy probable que lo tengas en la alacena cuando lo necesites, porque es uno de los ingredientes más comunes en la cocina.
Almendra. Además de ser libre de gluten, esta harina es de bajo índice glucémico, por lo que es perfecta para las personas que buscan reducir sus niveles de azúcar en la sangre. Las almendras deben estar peladas y, de preferencia, puedes dorarlas en un sartén durante algunos minutos para deshidratarlas.
Quinoa. Este grano es originario de Suramérica y se ha popularizado en los últimos años por sus grandes propiedades nutricionales. Es otra opción libre de gluten y es más rica en proteína que las harinas de trigo o maíz.
Avena. Este es otro ingrediente muy común en los hogares y es más posible que lo tengas a la mano, en caso de necesitar harina para alguna preparación. De preferencia, utiliza avena en granos enteros y certificada gluten-free.
Garbanzo. Esta harina es altamente nutritiva y muy popular en la cocina vegana, en la que incluso se usa como sustituto del huevo. Además de ser libre de gluten, es perfecta para dietas bajas en azúcar.
Cómo prepararlas
Toma en cuenta que no todas las licuadoras tienen la potencia suficiente para moler granos y semillas. Te recomendamos la licuadora Prestige Power Blender Max que cuenta con una potencia de 1,500 vatios, para preparar cualquier tipo de harina.
Para hacer tus harinas, sigue los siguientes pasos:
Asegúrate de que la jarra de la licuadora se encuentre totalmente seca y libre de humedad.
Agrega el grano o cereal de tu preferencia en la licuadora. Es recomendable usar mínimo una taza para obtener buenos resultados. No es necesario que laves los ingredientes (como el arroz) y deben estar perfectamente secos antes de procesar.
Licúa a velocidad media, hasta obtener una textura fina.
Si deseas utilizar la harina en repostería, tamízala para obtener una textura más fina.
Guárdala en un recipiente hermético.