Consulta con tu Distribuidor los accesibles planes de pago disponibles para ti.
Los productos Royal Prestige® solo se venden a través de un Distribuidor Autorizado Independiente.
21 ago. 2025

La historia del café, del campo a tu mesa

Si sos de los que no pueden comenzar la mañana hasta tomar su primera taza de café, es momento de que conozcas su viaje y cómo adquiere ese delicioso sabor que a todos nos encanta. 

  • Recolección del fruto. Cuando las bayas están rojizas, es hora de recogerlas. Para esto se usa una de las siguientes técnicas: la manual; el raspado, donde se barren las ramas y caen sobre una lona que se coloca para separar los frutos rojos de los verdes; y, por último, la mecánica, utilizada por las grandes productoras de café. 

  • Despulpado. Se quitan las capas que envuelven los granos y se obtiene el café verde. 

  • Procesamiento. El fruto es procesado por vía seca o húmeda y esto cambia radicalmente su sabor. El proceso seco le da más cuerpo, baja acidez y un sabor más exótico. El húmedo le da un cuerpo más ligero, sabores frutales y una acidez más intensa. 

  • Tostado. Es donde el café termina de tomar la forma que todos conocemos. Hay diferentes tipos de tueste: claro, medio, medio–oscuro y oscuro. Cuanto más bajo, tendrá más acidez con más aroma y dulzor; cuanto más alto, tendrá mayores notas de chocolate y textura. 

  • El molido. Diferentes tipos de extracción necesitan o funcionan mejor con un cierto tipo de molido. Asegurate de elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. 

Ahora que ya sos un experto del café, te recomendamos prepararlo con nuestra cafetera, que te va a ayudar a sacar el mejor sabor de cada grano para que disfrutes de tu bebida favorita cuando quieras. 

Conéctate con nosotros vía